Rompiendo el Silencio "Por Una Vida Digna y Justa"

Fundación

La Fundación De Sobrevivientes De Tráfico Humano

Fundación de Sobrevivientes de Tráfico Humano (FSTH), una organización sin fines de lucro 501 c(3) IRS Federal EIN 27-3906799, fue establecida en octubre del 2010. FSTH está formada por un equipo de voluntarios y colaboradores que están en contra de la esclavitud moderna, violencia doméstica y la trata de personas. Todos en común acordamos trabajar para alzar conciencia y romper el silencio luchando a favor de los derechos humanos.

FSTH, trabaja para erradicar la esclavitud moderna, la trata de personas, la explotación perjudicial del trabajo forzoso que atrapa a personas sin distinción de género y edad en un sistema de servidumbre por deudas o restringiendo su libertad del movimiento físico, mental, emocional, económico y cultural.

La fundación desarrolla en su visión tres fases como objetivo social para el apoyo humanitario:

Prevención | Restauración | Resocialización

FSTH colabora con otras organizaciones y ha sido reconocida por el congreso federal, el senado, la asamblea, el Condado de Orange, el departamento de educación, el Consulado de México, las ciudades y otras organizaciones de prestigio.

VISIÓN

Nuestra visión es: “Un mundo sin violencia, sin esclavitud y sin explotación, con los sobrevivientes de abuso, violencia o de tráfico humano viviendo una vida digna, feliz y con mucho éxito”.

MISIÓN

Empoderar a la comunidad y a los sobrevivientes:
Alzando conciencia. Movilizando a la comunidad. Abogando por los sobrevivientes.

Nuestros Valores

La Fundación De Sobrevivientes De Tráfico Humano

Cultura de Servicio a la Comunidad

El valor de nuestro servicio habla de nuestro alto sentido de colaboración para ayudar y servir a los demás. Ayudar a otros a alcanzar el bienestar le recuerda al individuo que siempre habrá alguien que le eche una mano en los momentos difíciles cuando se presenta la adversidad.

Dignidad

Entendemos la dignidad humana como un valor o un derecho intangible de todas las personas que no debe ser vulnerado. Es un derecho fundamental y un valor inherente al ser humano tener libertad. La dignidad individual se basa en el respeto y la estima que el individuo se tiene a sí mismo.

Integridad

La integridad es volver al camino de nuestra verdad, haciendo lo correcto por las razones correctas de una manera justa. La integridad requiere un alto nivel de madurez, tanto ética como espiritual, ya que es el valor más cercano a la perfección. Todo esto lleva al individuo a actuar lo mejor posible en todas las circunstancias, haciéndolo confiable y ejemplo de vida para los demás en su forma de pensar, hablar y hacer.

Esperanza

La esperanza es el motivador que nos impulsa a tomar acción y ponernos manos a la obra, y es la que nos ayuda a sobrellevar ciertos momentos difíciles de la vida, dándonos consuelo y valor para continuar con fe en que todo saldrá bien. FSTH sabe que un estado de ánimo optimista trae resultados favorables.

Crecimiento Personal

El crecimiento personal se entiende como la actualización de las potencialidades humanas (psicológicas y espirituales) que la persona puede hacer más allá de su desarrollo natural en función de su edad y su entorno. Es por eso que el ser humano evoluciona y se moldea a lo largo de la vida.

Respeto

El respeto es un valor que permite reconocer, apreciar, aceptar y valorar las cualidades y derechos de sí mismo y de las personas. El respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos humanos y sociales permitiendo a la sociedad que viva en paz y con una sana convivencia.

Soluciones

Los problemas siempre serán parte de la vida, pero algunos podemos evitarlos y otros tenemos que solucionarlos. Por lo tanto, FSTH no se enfoca en el problema sino en las soluciones porque sabemos que cuando una puerta se te cierra, otra se te abre.

Comprensión

Por medio de este valor podemos entender y captar los diferentes ánimos que influyen en otras personas. Es una capacidad que tenemos y que a travez de ello podemos entender las situaciones que se van presentando en la vida.

Paz

La paz sirve de guía para llevar una vida digna y una vida social sin violencia entre las personas, grupos y naciones. Además de fortalecer los valores en los hogares y en las instituciones. La paz se encuentra en la estabilidad y equilibrio de las partes en unidad.

Servicio

El servicio es la atención y la disposición de atender a una necesidad social o de un ser humano. Es la intención y capacidad de un ser humano en consolar, ayudar y ver feliz a su semejante. Además de proveer bienestar mediante la estima, el valor, la amistad y el agrado.

Justicia

La justicia se basa en el respeto, igualdad, equidad y libertad, es un principio moral de cada individuo y una virtud que todos debemos poner en práctica buscando el bienestar. La justicia como valor moral sostiene a la sociedad, es decir que la mayoría de personas decide respetar en bien de una vida civilizada y armoniosa.

Libertad

Entendiendo una libertad que no impida la libertad del otro ni dañe en lo físico, lo mental y lo emocional. Tampoco en la estima, en el pensamiento y en lo material. La libertad es un principio de integridad y respeto a la existencia propia del libre ser, libre pensar, libre sentir. Es un derecho de expresión libre en la voluntad propia e individual basada en principios de integridad y conservación personal.

Solidaridad

La solidaridad reconoce el bien común y a quienes se solidarizan por responder favorablemente a las necesidades del prójimo. Por excelencia define la colaboración entre las personas y nos mantiene a los seres humanos unidos sobre todo en momentos difíciles. Uniéndonos por una causa en ayudar, defender y brindar apoyo por la integridad de los que lo necesitan.

Resilencia

La resilencia es la capacidad que tienen las personas en sobreponerse ante las adversidades para seguir proyectándose hacia el futuro. Ayudándote a superar los obstáculos y obteniendo una fortaleza emocional logrando relaciones personales y profesionales armoniosas y productivas. Además de obtener de esta manera resultados positivos en cualquier aspecto de tu vida.

FSTH desarrolla en su visión tres fases para el apoyo humanitario de nuestra comunidad y los sobrevivientes de la esclavitud moderna y la trata de personas.

Por medio de la

PREVENCIÓN,
RESTAURACIÓN
Y RESOCIALIZACIÓN.

Scroll to Top