Rompiendo el Silencio "Por Una Vida Digna y Justa"

¿Por qué Donar?

Tu Donación Tiene Un Gran Impacto

Cuando damos alguna donación, el tamaño de esta se refleja en las personas que estás ayudando. No tienes que ser un millonario para hacer una gran diferencia. Las pequeñas donaciones tienen el potencial de cambiar drásticamente la calidad de vida de algún sobreviviente. Cuando consideramos la trata de personas en un mundo desarrollado, muchas personas sienten que nada se puede hacer ante algo tan grande. La escala del tráfico humano es inmensa, y somos conscientes de que la lucha es difícil. La falta de esperanza es entendible, pero las historias de sobrevivientes y estudios indican otra cosa. Si bien la trata de personas es extrema y generalizada, es fácil olvidar cuánta gente hay en el mundo desarrollado, y que tan poderoso puede ser el impacto cuando se unen por una buena causa.

Los Beneficios Van Para Las Personas Que Los Necesitan

Existen en la actualidad miles de organizaciones sin fines de lucro, y el proceso de elegir a quien apoyar puede ser una tarea abrumadora. Sin embargo, aquí en La Fundación De Sobrevivientes De Tráfico Humano nos enfocamos en brindar los servicios de prevención, restauración y resocialización a sobrevivientes de violencia domestica, esclavitud moderna y trata de personas. El sentimiento de donar recae mayormente en ponernos en los zapatos de los afectados. Nos preguntamos: ¿Qué pasaría si nosotros fuéramos los que estuviéramos esperando la donación? Entendemos que está pasando y lo queremos prevenir. Saber de antemano que los beneficios van para las personas necesitadas es una de las razones que nos impulsan a donar.

FSTH desarrolla en su visión tres fases para el apoyo humanitario de nuestra comunidad y los sobrevivientes de la esclavitud moderna y la trata de personas.

Por medio de la

PREVENCIÓN,
RESTAURACIÓN
Y RESOCIALIZACIÓN.

El Compromiso De Erradicar El Tráfico Humano Es De Todos

Intervenciones efectivas pueden romper el círculo del tráfico humano. La prevención y la lucha continua en mantener a las personas seguras en un entorno sin violencia, sin explotación y sin esclavitud. La restauración nos permite continuar brindando una segunda oportunidad en vida a aquellos sobrevivientes que vieron sus vidas truncadas. Inclusive los servicios de resocialización han aportado su gran ayuda en el reintegro de las personas a la sociedad de la cual fueron extraídas. El tráfico humano es un problema creciente, pero que también ha promovido una gran cantidad de soluciones que solo tendrán éxito si todos ponemos de nuestra parte. Gracias por su donación.

Scroll to Top